Anuncios

Declaración de la Renta si tienes dos pagadores


Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

Cuando se realiza la Declaración de la Renta en España, es importante tener en cuenta si se han tenido dos o más pagadores durante el año fiscal. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si has tenido más de un empleo a lo largo del año o si has trabajado como autónomo y también has tenido ingresos como empleado.

Anuncios

En este caso, es necesario presentar una declaración de la renta especial para este tipo de situaciones. La principal diferencia es que se debe utilizar el programa PADRE para realizar la declaración en lugar del programa Renta Web que se utiliza en casos más comunes.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que, si los ingresos totales de los distintos pagadores no superan los 1.500 euros, no será necesario presentar la declaración de la renta. Sin embargo, si los ingresos superan esta cantidad, deberás hacer la declaración aunque no estés obligado a ello por otras circunstancias.

Es importante tener en cuenta que, al tener dos pagadores, es posible que no se haya retenido el IRPF correctamente en alguno de los casos. Esto podría resultar en una deuda con Hacienda que deberás pagar al realizar la declaración. Por otro lado, si en alguno de los casos se ha retenido más IRPF del necesario, podrás solicitar la devolución de los impuestos pagados de más.

En cuanto a la forma de presentar la declaración, deberás incluir los datos de ambos pagadores en el apartado correspondiente del programa PADRE. Es importante tener en cuenta que los datos de las retenciones y los ingresos deben estar correctamente reflejados para evitar problemas con Hacienda.

Anuncios

Declaración de la renta con 2 pagadores: ¿Cuándo hacerla?

La declaración de la renta con 2 pagadores se refiere a aquellas personas que han recibido ingresos durante el año fiscal provenientes de dos o más pagadores diferentes. En este caso, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para determinar cuándo hacer la declaración de la renta.

En primer lugar, es necesario saber que en España, la obligación de presentar la declaración de la renta surge cuando se superan determinados límites de ingresos. Para el año fiscal 2020, estos límites son los siguientes:

Anuncios

– Si se ha obtenido un único pagador y los ingresos totales no superan los 22.000 euros brutos anuales, no es necesario presentar la declaración de la renta.

– Si se ha tenido más de un pagador, independientemente de la cuantía de los ingresos, es obligatorio presentar la declaración de la renta.

En el caso de tener dos o más pagadores, es importante tener en cuenta que la obligación de presentar la declaración surge cuando la suma de los ingresos del segundo y sucesivos pagadores supera los 1.500 euros anuales.

Por lo tanto, si se ha tenido más de un pagador y la suma de los ingresos del segundo y sucesivos pagadores supera los 1.500 euros anuales, se deberá presentar la declaración de la renta.

En cuanto al plazo para presentar la declaración de la renta, este varía en función del tipo de declaración que se deba realizar. En general, el plazo para presentar la declaración de la renta comienza el 7 de abril y finaliza el 30 de junio del año siguiente al que corresponde la declaración.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que si se opta por presentar la declaración de la renta de manera telemática, el plazo se extiende hasta el 25 de junio del año siguiente.

Impuestos por dos pagadores

Cuando una persona recibe ingresos de dos pagadores diferentes durante el año, esto puede tener un impacto en el cálculo de sus impuestos. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes a tener en cuenta:

1. Obligación de presentar declaración de impuestos: Si se ha recibido ingresos de dos pagadores y la suma de ambos supera los 1.500 euros anuales, es obligatorio presentar la declaración de la renta. Esta obligación también aplica si la suma de los ingresos de ambos pagadores es inferior a 1.500 euros, pero el segundo pagador no ha aplicado la retención correspondiente.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

2. Retenciones de los pagadores: Cada pagador está obligado a retener un porcentaje de los ingresos y transferirlo a Hacienda. Sin embargo, es posible que estos porcentajes no sean adecuados si se reciben ingresos de dos pagadores. En este caso, es importante revisar las retenciones aplicadas y, si es necesario, realizar ajustes a través del modelo 146.

3. Tipo de gravamen aplicable: Al tener ingresos de dos pagadores, es posible que se deba aplicar el tipo de gravamen correspondiente a la suma de ambos ingresos. Esto puede llevar a que se pague un porcentaje mayor de impuestos en comparación con aquellos que solo tienen un pagador.

4. Compensación de retenciones: Las retenciones realizadas por cada pagador se pueden compensar en la declaración de la renta. Esto significa que si uno de los pagadores ha retenido más de lo necesario, se puede solicitar la devolución de parte de los impuestos pagados.

5. Desgravación por discapacidad o familia numerosa: Si se tiene derecho a deducciones por discapacidad o por ser parte de una familia numerosa, es importante tener en cuenta que estas deducciones solo se aplicarán sobre los ingresos de uno de los pagadores. Esto implica que el otro pagador no podrá aplicar estas deducciones.

Implicaciones de tener 2 pagadores en un año

Tener dos pagadores en un año puede tener varias implicaciones en términos fiscales. A continuación, se detallan algunas de las implicaciones más importantes a tener en cuenta:

1. Retención de impuestos: Cuando se tienen dos pagadores en un año, es posible que ambos realicen retenciones de impuestos sobre los ingresos que te pagan. Esto puede llevar a que se te retenga más impuestos de lo necesario, lo cual puede resultar en una menor disponibilidad de dinero en tu salario mensual.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

2. Declaración de la renta: Al tener dos pagadores, es probable que debas presentar una declaración de la renta para poder ajustar las retenciones y calcular correctamente el impuesto a pagar. Esto implica un mayor trabajo administrativo y posibles costos asociados a la contratación de un asesor fiscal.

3. Tributación conjunta: Si estás casado o tienes una pareja de hecho, tener dos pagadores puede afectar la opción de tributación conjunta en la declaración de la renta. En algunos casos, puede ser más beneficioso tributar de forma individual si los ingresos de ambos pagadores están en diferentes tramos de impuestos.

4. Beneficios sociales: Dependiendo de los ingresos totales obtenidos de los dos pagadores, es posible que algunos beneficios sociales, como becas o ayudas estatales, se vean afectados. Es importante revisar las condiciones de cada beneficio para determinar si se cumplen los requisitos establecidos.

5. Planificación financiera: Tener dos pagadores en un año requiere una planificación financiera más cuidadosa. Es importante tener en cuenta los ingresos y retenciones de ambos pagadores para evitar sorpresas en el momento de hacer la declaración de la renta y asegurarse de que se cumplen todas las obligaciones fiscales.

Si has tenido dos pagadores durante el año y necesitas ayuda con tu Declaración de la Renta, te recomendamos contratar los servicios profesionales de GestorPlus. Esta asesoría y gestoría te brindará el apoyo necesario para realizar correctamente tu declaración y aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales a los que tienes derecho. No pierdas más tiempo y asegúrate de presentar una declaración de la renta precisa y sin complicaciones. Contactar con GestorPlus