Anuncios

Quiénes deben hacer la declaración censal en España


Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

En España, la declaración censal es un trámite obligatorio para ciertos contribuyentes. La declaración censal es un documento que permite a la Administración Tributaria tener información actualizada sobre los sujetos que están obligados a realizar declaraciones tributarias, así como para identificar a los contribuyentes y asignarles un número de identificación fiscal (NIF).

Anuncios

En general, están obligados a hacer la declaración censal todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades económicas en España, ya sea de forma habitual o esporádica. Esto incluye a empresarios individuales, sociedades mercantiles, profesionales autónomos, arrendadores de bienes inmuebles, entre otros.

Además, también están obligados a hacer la declaración censal aquellos contribuyentes que realicen determinadas operaciones que están sujetas a impuestos específicos, como por ejemplo las operaciones de importación o exportación, las operaciones intracomunitarias, las adquisiciones intracomunitarias de bienes, entre otras.

Es importante destacar que la declaración censal debe presentarse en los siguientes casos:

– Cuando se inicia una actividad económica por primera vez.
– Cuando se produce un cambio en los datos que se han comunicado anteriormente, como por ejemplo un cambio de domicilio o de actividad.
– Cuando se cesa en la actividad económica.

Anuncios

La declaración censal se realiza a través del modelo 036 o 037, dependiendo del tipo de contribuyente. Este trámite puede hacerse de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, o de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Obligación de presentar declaración censal

La obligación de presentar declaración censal es un trámite necesario para todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades económicas en España. Este trámite se realiza a través de la Declaración Censal, que es un documento que debe ser presentado en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Anuncios

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración censal?
– Aquellas personas físicas o jurídicas que inicien una actividad económica por primera vez.
– Los empresarios o profesionales que ya estén dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, pero que vayan a realizar una modificación en sus datos (cambio de domicilio, cambio de actividad, etc.).
– Los empresarios o profesionales que cesen en su actividad económica.
– Las comunidades de bienes y otras entidades sin personalidad jurídica.

¿Qué información se debe incluir en la declaración censal?
En la declaración censal se deben incluir los siguientes datos:
1. Datos de identificación: nombre, apellidos o razón social, NIF/NIE, domicilio fiscal, etc.
2. Actividad económica: se debe indicar el código de actividad económica según el Código Nacional de Actividades Económicas (CNAE).
3. Situación tributaria: se debe indicar la situación tributaria del contribuyente (alta, baja, modificación).
4. Datos bancarios: se debe proporcionar un número de cuenta bancaria donde se realizarán las domiciliaciones de los pagos.

¿Cuándo se debe presentar la declaración censal?
La declaración censal debe presentarse en los siguientes plazos:
– Antes de iniciar la actividad económica.
– Antes de realizar cualquier modificación en los datos censales.
– En un plazo máximo de 30 días hábiles desde que se produzca la baja en la actividad económica.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

¿Cómo se presenta la declaración censal?
La declaración censal se puede presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la AEAT, utilizando el modelo 036 (para autónomos y entidades) o el modelo 037 (para comunidades de bienes y entidades sin personalidad jurídica).

Obligación de presentar el modelo 036

La obligación de presentar el modelo 036 es un trámite que deben realizar ciertos sujetos en España. Este modelo es utilizado para solicitar el alta, modificación o baja en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y también para comunicar determinadas variaciones de datos.

El modelo 036 es presentado ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y debe ser presentado por aquellos sujetos que realicen operaciones económicas intracomunitarias, es decir, operaciones de compraventa de bienes o prestación de servicios con otros países de la Unión Europea.

Algunos casos en los que se debe presentar el modelo 036 son:

1. Alta en el ROI: Cuando una persona o entidad comienza a realizar operaciones intracomunitarias, debe darse de alta en el ROI presentando el modelo 036. En este caso, se deben proporcionar los datos de identificación del sujeto, así como los datos relativos a las operaciones que va a realizar.

2. Modificación de datos: Si se producen cambios en los datos proporcionados en el modelo 036, como por ejemplo, un cambio de domicilio fiscal o una modificación en la actividad económica, es necesario presentar una modificación del modelo 036 para actualizar la información.

3. Baja en el ROI: Si una persona o entidad deja de realizar operaciones intracomunitarias, debe solicitar la baja en el ROI presentando el modelo 036. En este caso, se debe indicar la fecha de cese de las operaciones y proporcionar los datos correspondientes.

Es importante destacar que la presentación del modelo 036 debe realizarse en el plazo establecido por la AEAT. Además, es necesario contar con un certificado digital para poder realizar este trámite de forma telemática.

Declaración censal de Hacienda en España

La Declaración Censal de Hacienda en España es un trámite obligatorio que deben realizar todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades económicas en el país. Esta declaración tiene como objetivo informar a la Agencia Tributaria sobre la existencia de la actividad y proporcionar datos relevantes para su registro y control fiscal.

¿Quiénes deben presentar la Declaración Censal?

Todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades económicas están obligadas a presentar la Declaración Censal. Esto incluye a los profesionales autónomos, empresarios individuales, sociedades mercantiles, comunidades de bienes y cualquier otra entidad que desarrolle una actividad económica en España.

¿Qué información se debe incluir en la Declaración Censal?

En la Declaración Censal se debe proporcionar información sobre la identificación del declarante, la actividad económica que se realiza, el régimen de IVA al que se está acogido, la forma de presentación de las declaraciones tributarias y otros datos relevantes para el control fiscal.

¿Cómo se presenta la Declaración Censal?

La Declaración Censal se puede presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, utilizando el modelo 036 o el modelo 037, dependiendo del tipo de declaración que se deba realizar. También se puede presentar en papel, utilizando los mismos modelos, en las oficinas de la Agencia Tributaria.

¿Cuándo se debe presentar la Declaración Censal?

La Declaración Censal debe presentarse antes de iniciar la actividad económica. Si ya se está realizando la actividad, se deberá presentar en el plazo de un mes desde la fecha de inicio de la misma. Además, es necesario actualizar la Declaración Censal cuando se produzcan cambios en la actividad, como cambios de domicilio, modificación de datos fiscales, cese de la actividad, entre otros.

¿Qué consecuencias tiene no presentar la Declaración Censal?

No presentar la Declaración Censal puede tener consecuencias negativas, ya que se considera una infracción tributaria. Esto puede conllevar sanciones económicas por parte de la Agencia Tributaria, así como la imposibilidad de realizar determinadas operaciones o recibir determinadas ayudas o beneficios fiscales.

Si estás en España y necesitas hacer la declaración censal, te recomendamos contratar los servicios profesionales de GestorPlus. Esta asesoría y gestoría se encargará de todos los trámites necesarios para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales de forma eficiente y sin complicaciones. Puedes contactar con ellos a través de su página web Contactar con GestorPlus. No pierdas más tiempo y confía en los expertos para resolver tus dudas y gestionar tu declaración censal correctamente.