Anuncios

El plus de transporte en el estatuto de los trabajadores.


Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

El plus de transporte es una compensación económica que se establece en el estatuto de los trabajadores en España para aquellos empleados que tienen que desplazarse de manera habitual para realizar su trabajo. Esta compensación tiene como objetivo cubrir los gastos de transporte que el trabajador tiene que asumir.

Anuncios

El estatuto de los trabajadores establece que el plus de transporte debe ser abonado por el empleador y su cuantía dependerá del convenio colectivo aplicable o de lo acordado entre las partes. En general, se suele establecer una cantidad fija mensual o un importe por kilómetro recorrido.

Es importante destacar que el plus de transporte solo se aplica cuando el desplazamiento es necesario para el desarrollo de la actividad laboral. Esto significa que si el lugar de trabajo está cerca del domicilio del trabajador y no requiere de un desplazamiento significativo, es posible que no se tenga derecho a este plus.

Asimismo, es fundamental que el trabajador aporte los justificantes correspondientes de los gastos de transporte realizados para poder beneficiarse de esta compensación. En muchos casos, se requerirá la presentación de facturas, tickets o cualquier otro documento que acredite los gastos de desplazamiento.

Es importante tener en cuenta que el plus de transporte no forma parte del salario del trabajador, sino que se trata de una compensación adicional para cubrir los gastos de transporte. Por lo tanto, no está sujeto a cotización a la Seguridad Social ni a retenciones del IRPF.

Anuncios

El plus de transporte: cuándo corresponde

El plus de transporte es una compensación económica que se otorga a los trabajadores por los gastos adicionales que deben realizar para desplazarse desde su lugar de residencia hasta el lugar de trabajo. Este beneficio se encuentra regulado en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores en España.

El plus de transporte corresponde a aquellos trabajadores que tienen que desplazarse fuera de su centro de trabajo habitual. Es decir, no se aplica a aquellos empleados cuyo lugar de trabajo se encuentra en el mismo edificio o en una ubicación cercana a su domicilio.

Anuncios

Este beneficio se concede tanto a los trabajadores que utilizan su propio vehículo para desplazarse, como a aquellos que utilizan el transporte público. En el caso de los trabajadores que utilizan su vehículo propio, el plus de transporte se calcula en base a los kilómetros recorridos desde el lugar de residencia hasta el lugar de trabajo.

Es importante destacar que el plus de transporte no es obligatorio para todas las empresas, ya que su implementación depende de lo establecido en el convenio colectivo de cada sector. Por lo tanto, es necesario consultar el convenio correspondiente para determinar si un trabajador tiene derecho a recibir este beneficio.

En caso de que el convenio colectivo no establezca el importe del plus de transporte, será necesario acordarlo de forma individual entre la empresa y el trabajador. En este caso, se recomienda que el acuerdo quede por escrito y especifique claramente el importe a percibir y la forma de pago.

Es importante mencionar que el plus de transporte no forma parte del salario base del trabajador, por lo que no se incluye en el cálculo de las cotizaciones a la seguridad social ni en la base reguladora de las prestaciones por desempleo.

El plus de transporte en 2023 en España

En el año 2023, el plus de transporte en España experimentará una serie de cambios y mejoras significativas. Estas modificaciones tienen como objetivo principal fomentar la movilidad sostenible y facilitar el acceso al transporte público.

1. Impulso a la movilidad sostenible: En línea con los objetivos de reducción de emisiones de gases contaminantes, se implementarán medidas para promover el uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente, como la bicicleta eléctrica y el coche compartido.

2.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus
Mejoras en el transporte público: Se realizarán inversiones en infraestructuras y equipamientos para optimizar la calidad y eficiencia de los servicios de transporte público. Esto incluye la renovación de flotas de autobuses y trenes, así como la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión y la información a los usuarios.

3. Ampliación de la red de transporte: Se llevarán a cabo proyectos de ampliación y mejora de las redes de trenes de cercanías, metro y tranvía, con el fin de ofrecer una mayor cobertura geográfica y reducir los tiempos de desplazamiento.

4. Tarifas más accesibles: Se establecerán políticas de tarifas más equitativas y accesibles para los usuarios del transporte público. Esto incluye la implementación de abonos y bonificaciones especiales para determinados colectivos, como estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad.

5. Integración de servicios: Se impulsará la integración de diferentes modos de transporte, como el autobús, el metro y la bicicleta, para ofrecer a los usuarios opciones de desplazamiento más flexibles y eficientes. Además, se fomentará la interoperabilidad de los sistemas de pago, permitiendo el uso de una única tarjeta para acceder a diferentes medios de transporte.

6. Apoyo a la digitalización: Se promoverá el uso de herramientas digitales para facilitar la planificación y el seguimiento de los desplazamientos, así como para mejorar la información en tiempo real sobre horarios, incidencias y disponibilidad de plazas en el transporte público.

Derecho al plus distancia en España

El derecho al plus distancia en España es un concepto que se refiere al derecho de los trabajadores a recibir una compensación adicional por trabajar a una determinada distancia de su lugar de residencia habitual. Esta compensación se otorga para cubrir los gastos de transporte y tiempo de desplazamiento que supone para el trabajador desplazarse a su lugar de trabajo.

En España, el derecho al plus distancia está regulado por el Estatuto de los Trabajadores y otros convenios colectivos. Estos instrumentos legales establecen las condiciones en las que se debe otorgar esta compensación y los criterios para determinar su cuantía.

Algunos de los factores que se tienen en cuenta para determinar el derecho al plus distancia son la distancia entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo, el medio de transporte utilizado y el tiempo de desplazamiento. En general, se considera que los trabajadores que deben desplazarse a largas distancias o que deben utilizar medios de transporte costosos tienen derecho a una compensación mayor.

Es importante destacar que el derecho al plus distancia no es obligatorio en todos los casos. En algunos convenios colectivos se establece que esta compensación solo se otorgará si el trabajador debe desplazarse a una distancia mínima o si el desplazamiento supera un cierto tiempo. Por lo tanto, es necesario consultar el convenio colectivo aplicable para determinar si se tiene derecho a esta compensación.

En caso de que un trabajador considere que se le está negando injustamente el derecho al plus distancia, puede presentar una reclamación ante los tribunales laborales. Estos tribunales serán los encargados de determinar si se cumplen los requisitos legales para otorgar esta compensación y, en caso afirmativo, establecer su cuantía.

Si estás interesado en conocer más sobre el plus de transporte en el estatuto de los trabajadores y necesitas asesoramiento profesional, te invitamos a contactar con GestorPlus. Somos una Asesoría y Gestoría especializada en temas laborales y contamos con amplia experiencia en la legislación española.

Para obtener más información sobre nuestros servicios o solicitar una consulta personalizada, puedes visitar nuestra página web en Contactar con GestorPlus. También puedes comunicarte con nosotros directamente a través de nuestro teléfono .

Confía en GestorPlus para resolver tus dudas y recibir el mejor asesoramiento en materia laboral. Estamos aquí para ayudarte.