Anuncios

Mayores de 26 años, sin cotizaciones, ¿qué pueden hacer?

Es común que muchas personas mayores de 26 años se encuentren en la situación de no haber cotizado lo suficiente o no haber cotizado en absoluto. Esto puede deberse a diferentes razones, como haber estado estudiando, haber trabajado en empleos informales o haber estado en el extranjero.

Anuncios

En España, para tener acceso a ciertos beneficios y derechos en el ámbito laboral y social, es necesario haber cotizado a la Seguridad Social. Sin embargo, existen opciones y alternativas para aquellos que se encuentran en esta situación.

Una de las opciones es inscribirse en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA). Este sistema permite a las personas que trabajan en el sector agrario cotizar a la Seguridad Social y acceder a los beneficios correspondientes, incluso si no han cotizado con anterioridad.

Otra opción es acceder a los programas de Garantía Juvenil. Estos programas están dirigidos a jóvenes de entre 16 y 29 años (en algunos casos hasta los 35 años) que no estudien ni trabajen y que no hayan cotizado lo suficiente. A través de estos programas, se ofrecen oportunidades de formación, empleo y prácticas laborales remuneradas.

Además, es importante tener en cuenta que siempre es posible cotizar de forma voluntaria a la Seguridad Social. Esto puede ser beneficioso para aquellos que deseen asegurar su futuro laboral y tener acceso a beneficios como la jubilación, la asistencia sanitaria y la prestación por desempleo.

Anuncios

Por último, es recomendable buscar asesoramiento legal y laboral para explorar todas las opciones disponibles y encontrar la solución más adecuada para cada caso particular. Los servicios de orientación y asesoramiento laboral ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o las Oficinas de Empleo de las Comunidades Autónomas pueden ser de gran ayuda en esta situación.

Duración cobertura Seguridad Social sin empleo

La duración de la cobertura de la Seguridad Social sin empleo en España varía según diferentes factores. La principal forma de acceder a esta cobertura es a través de la prestación por desempleo, que se otorga a aquellas personas que han perdido su empleo de forma involuntaria y cumplen con ciertos requisitos.

Anuncios

La duración de la prestación por desempleo depende del tiempo cotizado por el trabajador. En general, se establece un período mínimo de cotización de 360 días dentro de los últimos 6 años para poder acceder a esta prestación. Sin embargo, la duración concreta de la prestación varía según el tiempo cotizado.

En términos generales, la duración de la prestación por desempleo puede oscilar entre 4 y 24 meses. Para aquellos trabajadores que hayan cotizado menos de 6 meses, la duración de la prestación será de 120 días. A medida que aumenta el tiempo cotizado, también aumenta la duración de la prestación, hasta alcanzar un máximo de 720 días para aquellos trabajadores que hayan cotizado 6 años o más.

Es importante tener en cuenta que la duración de la prestación por desempleo puede variar en función de la edad del trabajador. Para las personas mayores de 52 años, la duración de la prestación se amplía hasta los 42 meses, siempre que cumplan con los requisitos de cotización.

Información Importante
Contrata los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría llamando a GestorPlus Contactar con GestorPlus

Además, existen otros programas y subsidios que pueden proporcionar una cobertura de la Seguridad Social a las personas sin empleo. Estos programas están destinados a aquellos trabajadores que ya han agotado su prestación por desempleo y que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.

Algunos de estos programas incluyen el subsidio por desempleo para mayores de 45 años, que ofrece una prestación mensual hasta que el beneficiario alcance la edad de jubilación; el subsidio para mayores de 55 años, que proporciona una prestación mensual hasta que el beneficiario alcance la edad de jubilación anticipada; y el programa de renta activa de inserción, que está dirigido a personas desempleadas con especiales dificultades para encontrar empleo.

Computación de años no cotizados

La computación de años no cotizados se refiere a la experiencia y conocimientos adquiridos en el campo de la informática o la tecnología de la información que no han sido reconocidos oficialmente mediante certificaciones o títulos académicos.

Aunque la mayoría de las oportunidades laborales en el campo de la computación requieren una formación formal en forma de títulos universitarios o certificaciones reconocidas, hay casos en los que las personas han adquirido conocimientos y habilidades valiosas a través de la práctica y la experiencia.

En muchos casos, las personas pueden haber trabajado en proyectos de desarrollo de software, administración de sistemas, seguridad informática u otras áreas de TI durante años sin tener un título o certificación formal. Esto puede deberse a diversas razones, como la falta de acceso a la educación formal, la necesidad de trabajar desde una edad temprana o simplemente la preferencia por el aprendizaje autodidacta.

A pesar de no tener un título o certificación, estas personas pueden tener habilidades y conocimientos sólidos en áreas específicas de la computación. Pueden haber adquirido experiencia práctica trabajando en proyectos reales, resolviendo problemas técnicos, aprendiendo de sus errores y manteniéndose actualizados con las últimas tendencias y tecnologías.

En la industria de la computación, la experiencia y la capacidad para demostrar habilidades prácticas a menudo son valoradas tanto como los títulos o certificaciones formales. Muchas empresas están dispuestas a considerar candidatos con años de experiencia en lugar de una educación formal.

Sin embargo, es importante destacar que en algunos casos, especialmente en empresas o sectores más tradicionales, puede ser más difícil para las personas sin títulos o certificaciones obtener oportunidades laborales en el campo de la computación. En estos casos, es posible que sea necesario demostrar las habilidades a través de proyectos personales, portafolios de trabajo o incluso realizar exámenes de certificación para validar los conocimientos adquiridos.

Sin suficientes años cotizados

En España, tener suficientes años cotizados es fundamental para acceder a determinados beneficios y prestaciones sociales. Los años cotizados se refieren al tiempo que una persona ha estado trabajando y contribuyendo al sistema de seguridad social.

Cuando una persona no tiene suficientes años cotizados, puede encontrarse en una situación de desprotección ante situaciones como el desempleo, la enfermedad o la jubilación. Es importante mencionar que, en el caso de las prestaciones por desempleo, se requiere un mínimo de cotización para poder acceder a ellas.

En el caso de la jubilación, el número de años cotizados determina la cuantía de la pensión que se recibirá. Para poder acceder a la pensión de jubilación contributiva, se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años. Sin embargo, para poder acceder a la pensión máxima, se necesitan al menos 37 años y medio de cotización.

Si una persona no ha cotizado los suficientes años, puede optar por solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización, que es una ayuda económica destinada a aquellas personas que no tienen suficientes cotizaciones para acceder a una prestación por desempleo o a la pensión de jubilación.

Es importante mencionar que para acceder a este subsidio, se deben cumplir una serie de requisitos, como tener al menos 55 años de edad, estar inscrito como demandante de empleo y no tener ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.

Si eres mayor de 26 años y no tienes cotizaciones, ¿te preguntas qué puedes hacer? Te invitamos a contratar los servicios profesionales de GestorPlus, una Asesoría o Gestoría especializada en ayudar a personas en tu situación. Con su experiencia y conocimientos, te brindarán asesoramiento y soluciones personalizadas para tus necesidades. Puedes contactar con ellos a través de su página web o llamando al teléfono 687135235. No dudes en visitar su página web para obtener más información y contactar con ellos. Contactar con GestorPlus