Anuncios

Ejemplo de contrato de formación en alternancia: una guía completa


Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

El contrato de formación en alternancia es una modalidad de contrato laboral que permite a los jóvenes combinar la formación teórica con la práctica profesional. Este tipo de contrato es especialmente beneficioso tanto para los trabajadores como para las empresas, ya que brinda la oportunidad de adquirir competencias y habilidades mientras se está trabajando.

Anuncios

A continuación, te presentaré un ejemplo de contrato de formación en alternancia que te servirá como guía completa para entender cómo funciona este tipo de contrato:

CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

Entre la empresa [Nombre de la empresa], con CIF [CIF de la empresa], y domicilio en [Dirección de la empresa], representada por [Nombre del representante legal de la empresa], en adelante denominada «la empresa», y el trabajador [Nombre del trabajador], con DNI [DNI del trabajador], y domicilio en [Dirección del trabajador], en adelante denominado «el trabajador», se celebra el presente contrato de formación en alternancia, de acuerdo a las siguientes cláusulas:

1. Duración del contrato: El contrato se establecerá por un periodo de [Duración del contrato] años/meses, iniciando el día [Fecha de inicio] y finalizando el día [Fecha de finalización].

Anuncios

2. Jornada laboral: El trabajador desempeñará sus funciones en un horario de [Horario de trabajo], con una duración de [Número de horas] horas semanales.

3. Actividades formativas: Durante la vigencia del contrato, el trabajador recibirá formación teórica en [Nombre del centro de formación] en horario de [Horario de formación], con una duración de [Número de horas] horas semanales.

Anuncios

4. Retribución: La empresa abonará al trabajador una retribución mensual de [Cantidad en euros] euros, distribuida en [Número de pagas] pagas.

5. Obligaciones del trabajador: El trabajador se compromete a asistir y participar activamente en las actividades de formación teórica, así como a cumplir con las tareas y responsabilidades asignadas en su puesto de trabajo.

6. Obligaciones de la empresa: La empresa se compromete a proporcionar al trabajador la formación práctica necesaria para el desarrollo de sus competencias, así como a garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable.

7. Resolución del contrato: Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato de forma anticipada, previo aviso por escrito con una antelación de [Número de días] días.

8. Legislación aplicable: El presente contrato se regirá por la legislación laboral vigente en España, y cualquier controversia que surja será sometida a los tribunales competentes de [Lugar de celebración del contrato].

En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en [Lugar de firma] a [Fecha de firma].

Firma de la empresa: ______________________________

Firma del trabajador: ______________________________

Este ejemplo de contrato de formación en alternancia te servirá como guía para comprender los elementos esenciales que deben incluirse en este tipo de contrato. Es importante destacar que este es solo un ejemplo y que es recomendable consultar con un experto en legislación laboral para adaptarlo a las necesidades específicas de tu empresa.

Recuerda que el contrato de formación en alternancia es una excelente oportunidad tanto para los jóvenes que desean adquirir experiencia laboral como para las empresas que buscan formar a sus futuros empleados.

Contrato formativo en alternancia: una guía esencial

El contrato formativo en alternancia es una modalidad de contrato laboral que combina la formación teórica con la práctica laboral. Es una opción muy interesante para los jóvenes que desean adquirir experiencia laboral mientras continúan su formación académica.

Este tipo de contrato se rige por lo dispuesto en el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual. Su principal objetivo es fomentar la inserción laboral de los jóvenes, ofreciéndoles una formación teórico-práctica que les permita adquirir las competencias necesarias para desempeñar un oficio.

El contrato formativo en alternancia se caracteriza por combinar la formación teórica, que se imparte en un centro educativo o formativo, con la práctica laboral, que se realiza en una empresa. La duración de este contrato puede oscilar entre uno y tres años, dependiendo de la duración del ciclo formativo o del certificado de profesionalidad que se esté cursando.

Una de las ventajas principales de este tipo de contrato es que el trabajador recibe una remuneración económica desde el primer día, que va incrementándose a medida que se adquieren más conocimientos y habilidades. Además, el trabajador tiene derecho a las mismas prestaciones sociales que cualquier otro trabajador, como la cotización a la Seguridad Social y la cobertura por accidentes laborales.

Por otro lado, el contrato formativo en alternancia también beneficia a las empresas, ya que les permite formar a sus propios trabajadores según sus necesidades y en función de los estándares de calidad que requieren. Además, pueden contar con empleados que tienen una alta motivación y compromiso, ya que están en proceso de formación y desean adquirir experiencia laboral.

Es importante destacar que el contrato formativo en alternancia está destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años, que estén cursando estudios reglados o formación profesional. Además, es necesario que el centro educativo o formativo esté homologado y autorizado para impartir la formación teórica correspondiente.

Requisitos para contrato de formación en alternancia

El contrato de formación en alternancia es una modalidad de contrato laboral que combina la formación teórica en un centro de estudios con la formación práctica en una empresa. Este tipo de contrato tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de jóvenes y mejorar su cualificación profesional.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

Para poder acceder a un contrato de formación en alternancia, es necesario cumplir una serie de requisitos. A continuación, se detallan los principales:

1. Edad: este tipo de contrato está dirigido a jóvenes entre 16 y 25 años. No obstante, existen algunas excepciones en las que se permite la contratación de personas mayores de 25 años, como en el caso de personas con discapacidad o aquellas que no han completado la educación obligatoria.

2. Nivel educativo: se requiere haber obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un nivel educativo equivalente. Sin embargo, algunas empresas pueden exigir un nivel educativo superior, como el Bachillerato o un ciclo formativo de grado medio.

3. No poseer experiencia laboral: el contrato de formación en alternancia está diseñado para jóvenes sin experiencia laboral previa en la ocupación o sector en el que se va a desarrollar el contrato. Esto permite a los jóvenes adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar el puesto de trabajo.

4. Duración máxima: la duración máxima de un contrato de formación en alternancia es de tres años. Durante este periodo, el joven compaginará la formación teórica en un centro educativo con la formación práctica en la empresa.

5. Programa formativo: la empresa y el centro de estudios deben elaborar un programa formativo que contemple los contenidos teóricos y prácticos que el joven deberá adquirir durante la duración del contrato. Este programa debe estar debidamente aprobado y registrado.

6. Cotizaciones a la Seguridad Social: tanto la empresa como el trabajador están obligados a cotizar a la Seguridad Social durante la vigencia del contrato. La cuantía de las cotizaciones puede variar en función de la edad del trabajador y del salario que perciba.

7. Salario mínimo: el trabajador tiene derecho a percibir un salario mínimo, que varía en función de su edad y del año de formación en el que se encuentre. Este salario mínimo está establecido por el Gobierno y se actualiza anualmente.

Jornada del contrato de formación en alternancia

El contrato de formación en alternancia es un tipo de contrato laboral que combina la formación teórica con la práctica en el puesto de trabajo. Este contrato tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de los jóvenes y proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar su carrera profesional.

En cuanto a la jornada de trabajo en el contrato de formación en alternancia, esta puede variar en función de la edad del trabajador y del nivel de formación que esté cursando. A continuación, se detallan las características de la jornada según estos dos aspectos:

1. Jornada de trabajo para menores de 18 años:
– Los trabajadores menores de 18 años que estén realizando un contrato de formación en alternancia tienen una jornada máxima de 30 horas semanales.
– Está prohibido que estos trabajadores realicen horas extras o trabajen en horario nocturno.

2. Jornada de trabajo para mayores de 18 años:
– Los trabajadores mayores de 18 años que estén realizando un contrato de formación en alternancia tienen una jornada máxima de 40 horas semanales.
– En el caso de que el trabajador esté cursando la formación en alternancia en un centro educativo, se considerará como tiempo de trabajo el tiempo dedicado a la formación teórica, siempre y cuando esté relacionado con el puesto de trabajo.
– En el caso de que el trabajador esté cursando la formación en alternancia en la propia empresa, se considerará como tiempo de trabajo tanto la formación teórica como la práctica.

Es importante destacar que el contrato de formación en alternancia tiene una duración determinada y está sujeto a una serie de requisitos y condiciones establecidas por la normativa laboral. Además, durante la vigencia del contrato, el trabajador tiene derecho a percibir una remuneración salarial que varía en función de su edad y del tiempo de trabajo efectivo.

Si estás interesado en conocer más sobre el Ejemplo de contrato de formación en alternancia y necesitas contratar los servicios de una asesoría o gestoría profesional, te recomendamos contactar con GestorPlus. Con años de experiencia en el sector, ofrecen un servicio integral y especializado para cubrir todas tus necesidades. Puedes visitar su página web en Contactar con GestorPlus para obtener más información. No dudes en contar con su experiencia y conocimientos para resolver cualquier duda o gestionar tus trámites de forma eficiente.