Anuncios

Contabilidad: Aportaciones no dinerarias en Sociedad Limitada.


Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

Las aportaciones no dinerarias son aquellas que se realizan en forma de bienes o derechos, distintos al dinero, a una sociedad limitada. Estas aportaciones pueden ser de diferentes tipos, como por ejemplo, inmuebles, maquinaria, vehículos, acciones, entre otros.

Anuncios

Cuando una sociedad limitada recibe una aportación no dineraria, debe llevar a cabo una serie de procedimientos contables para su correcta incorporación al patrimonio de la empresa. Estos procedimientos son los siguientes:

1. Valoración de la aportación: El primer paso es determinar el valor de la aportación no dineraria. Para hacerlo, se debe realizar una valoración de los bienes o derechos aportados, utilizando criterios objetivos y fiables. En caso de que exista discrepancia en la valoración, se deberá acudir a un informe pericial.

2. Registro contable: Una vez valorada la aportación no dineraria, se debe registrar contablemente en el patrimonio de la sociedad. Para ello, se debe crear una cuenta específica en el activo o en el patrimonio neto de la empresa, dependiendo del tipo de bien o derecho aportado.

3. Legalización de la aportación: Además de los trámites contables, es necesario llevar a cabo una serie de trámites legales para legalizar la aportación no dineraria. Estos trámites pueden incluir la inscripción en el Registro Mercantil, la obtención de licencias o permisos, entre otros.

Anuncios

Es importante destacar que la valoración de las aportaciones no dinerarias debe realizarse de forma objetiva y reflejar el valor real de los bienes o derechos aportados. Además, la sociedad limitada debe tener en cuenta que el capital social mínimo exigido por ley debe estar representado en efectivo, por lo que las aportaciones no dinerarias no pueden superar el 50% del capital social.

Aportes en una sociedad limitada

En una sociedad limitada, los aportes son las contribuciones que realizan los socios para el funcionamiento y desarrollo de la empresa. Estos aportes pueden ser en efectivo, bienes o derechos.

Anuncios

1. Aportes en efectivo: Los socios pueden realizar aportes en efectivo mediante la entrega de dinero en la cuenta bancaria de la sociedad. Estos aportes se registran en el balance de la empresa como capital social.

2. Aportes en bienes: Los socios también pueden realizar aportes en forma de bienes, como maquinaria, mobiliario, vehículos, entre otros. Estos bienes deben ser valuados y su valor se registrará en el balance de la sociedad como capital social.

3. Aportes en derechos: Los socios pueden aportar derechos de propiedad intelectual, marcas registradas, patentes u otros derechos que sean relevantes para la actividad de la sociedad. Estos derechos deben ser valorados y su valor se registrará en el balance de la sociedad como capital social.

Es importante tener en cuenta que los aportes realizados por los socios determinan su participación en la sociedad y los derechos y obligaciones que les corresponden. La participación de cada socio se establece en función del valor de sus aportes en relación al total del capital social.

Además, es necesario cumplir con los requisitos legales y formales establecidos para realizar los aportes. Estos requisitos pueden variar dependiendo de la legislación vigente en cada país, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en derecho mercantil.

Bienes no dinerarios aceptados como aportaciones

Los bienes no dinerarios son aquellos que no consisten en dinero en efectivo, sino en otros activos tangibles o intangibles que pueden ser aceptados como aportaciones en diferentes contextos legales y financieros. Estos bienes pueden incluir, entre otros, propiedades inmobiliarias, vehículos, acciones, participaciones sociales, maquinaria, equipos, patentes, marcas registradas, derechos de autor, y otros activos similares.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

En el ámbito empresarial, los bienes no dinerarios pueden ser aportados por los socios o accionistas como parte de su capital social. Estas aportaciones se registran en el balance de la empresa a su valor razonable en el momento de la aportación. Es importante destacar que, en algunos casos, es necesario contar con la valoración de un experto independiente para determinar el valor de los bienes no dinerarios aportados.

Los bienes no dinerarios también pueden ser aceptados como donaciones por organizaciones sin ánimo de lucro. En este caso, las donaciones de bienes no dinerarios están sujetas a la legislación fiscal vigente y pueden generar beneficios fiscales para el donante. Por ejemplo, en España, las donaciones de bienes no dinerarios pueden ser deducibles en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o en el Impuesto sobre Sociedades, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y límites establecidos por la ley.

Además, los bienes no dinerarios también pueden ser utilizados como garantía en operaciones financieras, como préstamos o créditos. En estos casos, el valor de los bienes no dinerarios se evalúa para determinar su capacidad de cubrir el riesgo del préstamo y su posible recuperación en caso de impago.

Funcionamiento de la cuenta 118

La cuenta 118 es un servicio telefónico de información que proporciona a los usuarios datos sobre números de teléfono, direcciones y otros datos de contacto. A continuación se detallan los aspectos principales del funcionamiento de esta cuenta:

1. Acceso: Para acceder al servicio de la cuenta 118, simplemente debes marcar el número 118 seguido del número de teléfono o la dirección que deseas obtener información.

2. Costo: El servicio de la cuenta 118 tiene un costo asociado que varía dependiendo del proveedor de servicios telefónicos. Es importante tener en cuenta que este costo puede ser más alto que el de una llamada normal, por lo que se recomienda consultar con tu operador de telefonía antes de utilizar el servicio.

3. Información proporcionada: La cuenta 118 ofrece información sobre números de teléfono fijos y móviles, así como también direcciones de empresas y particulares. Puedes utilizar este servicio para obtener datos de contacto de personas o empresas específicas.

4. Idioma: El servicio de la cuenta 118 está disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés, alemán, entre otros. Puedes seleccionar el idioma de tu preferencia al momento de realizar la llamada.

5. Confidencialidad: La cuenta 118 garantiza la confidencialidad de los datos personales de los usuarios. La información obtenida a través del servicio es utilizada únicamente con el fin de proporcionar la información solicitada y no se comparte con terceros.

6. Disponibilidad: El servicio de la cuenta 118 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes utilizarlo en cualquier momento que necesites obtener información de contacto.

7. Exactitud de la información: La cuenta 118 se esfuerza por proporcionar información precisa y actualizada. Sin embargo, es posible que en algunos casos la información no esté completamente actualizada o sea incorrecta. Se recomienda verificar la información obtenida a través de otros medios antes de utilizarla.

Si estás interesado en conocer más acerca de las aportaciones no dinerarias en una Sociedad Limitada y necesitas asesoramiento profesional, te invitamos a contactar con GestorPlus. Somos una asesoría especializada en contabilidad y podemos ayudarte a entender y gestionar este tipo de aportaciones de forma eficiente. Puedes visitar nuestra página web en Contactar con GestorPlus para obtener más información y solicitar nuestros servicios. Estamos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.