Anuncios

Cómo darme de alta en Hacienda para facturar correctamente


Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

Cuando decides emprender un negocio o trabajar como autónomo en España, es necesario darte de alta en la Agencia Tributaria, también conocida como Hacienda, para poder facturar correctamente y cumplir con tus obligaciones fiscales.

Anuncios

El primer paso para darte de alta en Hacienda es obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF). Si eres una persona física, deberás solicitar el NIF a través del modelo 036, que es el formulario de declaración censal. Si eres una persona jurídica, deberás utilizar el modelo 037. Estos modelos se pueden descargar desde la página web de la Agencia Tributaria o solicitarlos en las oficinas de Hacienda.

En el formulario de declaración censal, deberás proporcionar información personal, como tu nombre completo, dirección, número de teléfono y actividad económica que realizarás. También deberás indicar si vas a realizar actividades económicas sujetas a IVA o si estás acogido a algún régimen especial de tributación.

Una vez completado el formulario, podrás presentarlo de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, o bien entregarlo en persona en las oficinas de Hacienda. En el caso de que optes por la presentación en persona, deberás pedir cita previa para evitar esperas.

Una vez presentado el formulario, Hacienda te asignará el NIF y te enviará una notificación con tu número de identificación fiscal. A partir de ese momento, podrás empezar a facturar correctamente.

Anuncios

Es importante destacar que, una vez dado de alta en Hacienda, deberás cumplir con tus obligaciones fiscales, como presentar las declaraciones de IVA e IRPF de forma periódica y llevar una contabilidad ordenada. Además, deberás emitir facturas correctamente, incluyendo todos los datos obligatorios, como tu NIF, el de tu cliente, los conceptos facturados, el importe total, etc.

Darse de alta en Hacienda para facturar

Darse de alta en Hacienda es un trámite necesario para poder emitir facturas legalmente en España. Este proceso es fundamental para aquellos autónomos y empresarios que deseen realizar actividades económicas y poder cumplir con sus obligaciones fiscales.

Anuncios

A continuación, se detallan los pasos a seguir para darse de alta en Hacienda:

1. Solicitar el Código de Identificación Fiscal (CIF): El CIF es el número de identificación fiscal que se asigna a las personas físicas y jurídicas en España. Para obtenerlo, se debe presentar una solicitud en la Agencia Tributaria o a través de su página web.

2. Presentar el modelo 036 o 037: Estos modelos son los formularios que se utilizan para solicitar el alta en Hacienda. El modelo 036 es más completo y se utiliza para empresas y autónomos que realizarán actividades económicas de forma habitual. Por otro lado, el modelo 037 es más sencillo y está destinado a autónomos que realizarán actividades económicas de forma esporádica.

3. Indicar la actividad económica: En el modelo 036 o 037 se debe indicar la actividad económica que se realizará. Existen diferentes códigos que identifican cada tipo de actividad, por lo que es importante seleccionar el adecuado.

4. Registrar el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): El IAE es un impuesto municipal que grava el ejercicio de actividades económicas. Es necesario darse de alta en este impuesto, seleccionando el epígrafe correspondiente a la actividad económica realizada.

5. Comunicar la apertura de local: En caso de que se vaya a tener un local o establecimiento para desarrollar la actividad económica, se debe comunicar la apertura a la Agencia Tributaria.

Información Importante
Pide más Información sobre los Servicios Profesionales de una Asesoría o Gestoría en nuestra página de Contacto Contactar con GestorPlus

Una vez realizado el alta en Hacienda, se recibirá el número de identificación fiscal correspondiente, que será necesario para emitir facturas. Además, se deberá cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes, como la presentación de declaraciones de IVA e IRPF, entre otras.

Límite de facturación sin alta

El límite de facturación sin alta es un concepto que se aplica en España para determinar si un autónomo o freelance está obligado a darse de alta como trabajador por cuenta propia en la Seguridad Social.

En España, cualquier persona que realice una actividad económica de forma habitual, personal y directa, y que no esté subordinada a un contrato de trabajo, debe darse de alta como autónomo en la Seguridad Social. Sin embargo, existe una excepción conocida como el límite de facturación sin alta.

Este límite establece que los autónomos no están obligados a darse de alta si su facturación anual no supera cierta cantidad establecida por la ley. El límite de facturación sin alta se establece cada año y puede variar en función de diferentes factores, como el tipo de actividad económica o el régimen fiscal al que esté acogido el autónomo.

Es importante tener en cuenta que el límite de facturación sin alta solo exime al autónomo de darse de alta en la Seguridad Social, pero no le exime de cumplir con sus obligaciones fiscales y tributarias. Todos los autónomos, independientemente de si están dados de alta o no, deben declarar sus ingresos y pagar los impuestos correspondientes.

Además, es importante destacar que el límite de facturación sin alta no afecta a la obligación de darse de alta en el régimen de autónomos de la Seguridad Social en otros casos, como cuando se tiene un empleado a cargo o cuando se realiza una actividad que está sujeta a una regulación específica.

Facturar sin ser autónomo: ¿consecuencias?

Facturar sin ser autónomo puede tener diversas consecuencias legales y fiscales. Aunque es una práctica común en muchos casos, es importante tener en cuenta las implicaciones que puede tener para evitar posibles problemas en el futuro. A continuación, se detallan algunas de las principales consecuencias de facturar sin ser autónomo:

1. Responsabilidad legal: Al facturar sin ser autónomo, se está operando fuera del marco legal establecido. Esto implica que se está asumiendo la responsabilidad legal de realizar actividades económicas sin estar dado de alta como trabajador autónomo. En caso de ser descubierto, se pueden imponer sanciones y multas por parte de las autoridades competentes.

2. Problemas con Hacienda: Al no estar dado de alta como autónomo, no se están cumpliendo con las obligaciones fiscales establecidas. Esto puede llevar a problemas con Hacienda, que pueden resultar en sanciones económicas importantes. Además, no se podrán deducir gastos relacionados con la actividad profesional, lo que puede suponer un mayor coste económico.

3. Falta de protección social: Ser autónomo implica contar con una serie de derechos y protección social, como acceso a la Seguridad Social, prestaciones por enfermedad o accidente laboral, entre otros. Al no estar dado de alta como autónomo, se pierde esta protección y se está expuesto a situaciones de vulnerabilidad en caso de imprevistos.

4. Limitaciones en la facturación: Al facturar sin ser autónomo, se está limitado en cuanto a la cantidad y tipo de facturas que se pueden emitir. Por ejemplo, no se pueden emitir facturas a nivel internacional o a grandes empresas que exijan trabajar únicamente con autónomos o empresas legalmente constituidas.

5. Perjudica la competencia: Facturar sin ser autónomo puede suponer una competencia desleal para aquellos profesionales que sí están dados de alta y cumplen con todas las obligaciones legales y fiscales. Esto puede generar un desequilibrio en el mercado y afectar negativamente a los autónomos y empresas que sí cumplen con la normativa.

Si estás buscando información sobre cómo darte de alta en Hacienda y quieres asegurarte de facturar correctamente, te recomendamos contratar los servicios de GestorPlus. Esta asesoría o gestoría cuenta con profesionales expertos en temas fiscales y te guiarán en todo el proceso de registro y facturación. No te arriesgues a cometer errores en tus trámites fiscales, confía en GestorPlus para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones legales.